Francisco de Miranda, de Lorenzo González

Lorenzo González. Francisco de Miranda del Campo de Valmy , reproducción de la pieza que el artista hizo para el Campo de Valmy, Francia, en 1930. Plaza Miranda Los Dos Caminos. Foto: Luis Chacín.
Nombre: Francisco de Miranda.
Autor: Lorenzo González.
Año: original de 1930, reproducciones de fechas diversas.
Tipo de patrimonio cultural: Tangible/Mueble.
Historia
Descripción
Valoración
Situacion Actual
Ubicación
Fuentes consultadas
Historia
Lorenzo González (1877-1948), modeló y fundió una estatua pedestre del Generalísimo Francisco de Miranda en 1930 para conmemorar la Batalla de Valmy, también conocida como Cañoneo de Valmy, el cual se llevó a cabo el 20 de septiembre de 1792, durante las Guerras Revolucionarias Francesas, al norte de Francia. Francisco de Miranda jugó un rol de importancia en la batalla, por lo que en 1930 se le encarga esta pieza a Lorenzo González. La estatua, donada por la embajada de Venezuela, se encuentra frente a la del general Kellerman en el Campo de Valmy.
De la estatua concebida por González y erigida en Valmy (Francia), se han realizado varias copias que se levantan en diversas ciudades: Filadelfia, Sao Paulo, París, San Petersburgo, La Habana y en Venezuela (dos en Caracas y una en La Vela de Coro).
Descripción
La escultura representa al Generalísimo durante el Cañoneo de Valmy, quien combatió como mariscal de campo al servicio de la Revolución bajo las órdenes de Charles François Dumouriez. Miranda aparece dando un paso hacia adelante y desenfundando la espada.
Valoración
Las copias venezolanas nos permiten aproximarnos a una pieza de González de gran importancia, de un momento de su madurez. Es una pieza que ha sido entregada en numerosas ocasiones como regalo del Estado venezolano a otros países, y aunque tal vez ha sido reproducida demasiado, ha llegado a convertirse en una manera de difundir una muestra del arte venezolano de principios de siglo XX.
.Situación Actual
La copia de Los Palos Grandes presenta grafitis en su pedestal, aunque la escultura se aprecia en buen estado. La réplica de los Dos Caminos se ve en buen estado.
Obra original, Campo de Valmy (1930)
Copia de Los Palos Grandes
Ubicación
Copia de los Dos Caminos
Ubicación
Copia de La Habana

Lorenzo González. Francisco de Miranda del Campo de Valmy , reproducción de la pieza que el artista hizo para el Campo de Valmy, Francia, en 1930. La Habana.
Copia de Filadelfia

Lorenzo González. Francisco de Miranda del Campo de Valmy , reproducción de la pieza que el artista hizo para el Campo de Valmy, Francia, en 1930. Filadelfia.
Copia de Sao Paulo

Lorenzo González. Francisco de Miranda del Campo de Valmy , reproducción de la pieza que el artista hizo para el Campo de Valmy, Francia, en 1930. Sao Paulo.
Copia de San Petersburgo

Lorenzo González. Francisco de Miranda del Campo de Valmy , reproducción de la pieza que el artista hizo para el Campo de Valmy, Francia, en 1930. San Petersburgo.
Copia de París
Fuentes consultadas
Caracas, Museo a Cielo Abierto. Mediarium, Caracas, 2009.
«Francisco de Miranda», en Guide Paris, http://www.routard.com/photos/paris/1415270-francisco_miranda.htm consultado el 11 de abril de 2016.
«Square de l’Amérique-Latine» en Wikipedia, https://fr.wikipedia.org/wiki/Square_de_l%27Am%C3%A9rique-Latine consultado el 11 de abril de 2016.
«Embajador venezolano rinde homenaje a Francisco de Miranda durante visita a la ciudad de San Petersburgo», en Aporrea, 27 de octubre de 2013, http://www.aporrea.org/actualidad/n238817.html, consultado el 11 de abril de 2016.
«Francisco de Miranda por segunda vez en San Petersburgo», en Aporrea , 28 de marzo de 2012, http://www.aporrea.org/actualidad/n201793.html consultado el 11 de abril de 2016.
«En Sao Paulo, Brasil. Venezuela rindió homenaje a Francisco de Miranda durante Bicentenário», en Correo del Orinoco, 20 de abril de 2010, http://www.correodelorinoco.gob.ve/bicentenario/venezuela-rindio-homenaje-a-francisco-miranda-durante-bicentenario/ consultado el 11 de abril de 2016.
«Batalla de Valmy», en Wikipedia https://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Valmy, consultado el 11 de abril de 2016.
«La Habana rinde tributo al Generalísimo Francisco de Miranda en su natalicio (+Fotos)», en Venezolana de Televisión, 2013, http://www.vtv.gob.ve/articulos/2013/03/29/la-habana-rinde-tributo-al-generalisimo-francisco-de-miranda-en-su-natalicio-fotos-4426.html, consultado el 11 de abril de 2016.
Investigación realizada por Milagros González.
La estatua pedestre del Miranda de los Dos Caminos es una copia original modelada y fundida en bronce por el escultor venezolano Julio Cesar Briceño Andrade. El tamaño es de 2, 20 Mts de altura. La de Lorenzo Gonzalez es de 3, 30 Mts de altura.