Lo más reciente

Patrimonio intangible

Virgen del Valle, Reina de Oriente

La Basílica Menor Nuestra Señora Del Valle se vistió de luces en la noche del 8 de septiembre, cuando la Virgen salió de la iglesia para ubicarse en un espacio mucho más amplio y recibir a toda su feligresía, en el llamado Campo Eucarístico. [...]

Al ritmo del tambor se celebra a San Juan cada 24 de Junio

Como parte del acervo cultural de Venezuela, el mes de junio despliega una serie de tradiciones relacionadas con la siembra, las labores del campo y la llegada de las anheladas lluvias. San Juan Bautista, el único santo al que se le celebra su nacimiento, es motivo de una festividad caracterizada por una gran energía y vitalidad, en la que intervienen por igual hombres, mujeres y niños. [...]

Cuando los diablos se rinden ante el Santísimo

La danza y la representación tienen una simbología en la que se mezcla lo sagrado (el triunfo del bien sobre el mal y la rendición ante Dios, de Luzbel o Lucifer junto a sus huestes) y lo profano (la sequía que retrocede y da paso a la llegada de las lluvias), además del notable sincretismo cultural en el que intervienen fuertes raíces europeas, africanas e indígenas. [...]

La Experiencia de Visitar los Siete Templos después de la Pandemia

La visita a los siete templos es parte de la tradición de Semana Santa, junto a la asistencia a las procesiones del Nazareno y de la Virgen Dolorosa. Esta práctica fue iniciada por San Felipe Neri en el siglo XVI quien hacía un recorrido por las Basílicas de San Pedro, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán, y las iglesias de San Lorenzo, Santa Cruz y San Sebastián, en Roma. De allí se extendió esta práctica a otros países católicos llegando a España y Portugal y, posteriormente, a América. [...]

Ceremonia a la Virgen del Teleférico, en Trujillo

La celebración de esta ceremonia en honor a Nuestra Señora del Carmen se ejecuta en la comunidad de El Corozo, estado Trujillo, cada 16 de julio desde hace décadas. La imagen de la Virgen del Teleférico, como le llaman en la localidad, fue adoptada como patrona por los chóferes y la feligresía trujillana, quien le agradece por favores recibidos. [...]

El guajiro muere dos veces, ritual fúnebre wayuu

Los rituales fúnebres wayuu son una de las manifestaciones más importantes de su cosmogonía, un puente entre los vivos y la eternidad. Esta complejo ceremonia es patrimonio cultural de la nación venezolana al ser registrado por el IPC en el "Catálogo del patrimonio cultural venezolano". [...]