Lo más reciente

siglo XVII

Fortín El Salto, muros desde donde creció La Guaira

El fortín El Salto, o La Trinchera, es parte de los 5 fuertes que se alzaron en el llamado Camino de Los Españoles, entre La Guaira y Caracas. Una fortificación en torno a la que creció la ciudad-puerto. Fue declarado Monumento Histórico Nacional el 30 de abril de 1976.  [...]

5 antiguas iglesias de Venezuela

Las más antiguas iglesias de Venezuela, desde el punto de vista arquitectónico son las de La Asunción, en Nueva Esparta, y la Catedral de Coro, dos puntos desde donde se irradió la evangelización en el país y el resto de Sudamérica. [...]

El Santo Cristo de La Grita fortalece la fe del Táchira

El Santo Cristo de La Grita quizá representa el logro artístico más alto del arte tachirense del siglo XVII y la transmisión de una experiencia espiritual valiosa, de generación en generación. Así, y desde hace 300 años, la imagen del Santo Cristo de La Grita se ha venerado en Táchira cada 6 de agosto. Y en eventos cruciales. [...]

Las claves que guarda una cajita de la Quinta de Anauco

Esta cajita de madera, del Museo de Arte Colonial, remite a la principal actividad económica y social del periodo colonial venezolano, el tabaco. Su estilo mudéjar testifica también la fusión de las culturas musulmana y cristiana en la península ibérica. [...]

Entre aguas negras agoniza el centro histórico de Barcelona

Entre ruinas, basura y aguas residuales languidece el centro histórico de Barcelona, Anzoátegui. Un corazón que se apaga por la desidia de los gobernantes en ese estado nororiental de Venezuela. Y que entristece a quienes se ufanaban de él en tiempos mejores. [...]

El Museo de Arte Colonial de Mérida, una casa con historia

El Museo de Arte Colonial de Mérida es un monumento histórico nacional (1962) con mucha historia. Fue recinto del palacio episcopal emeritense y morada de diversas familias ilustres. Allí vivió el general Juan Antonio Paredes Ángulo, prócer de la independencia de Venezuela. [...]