Lo más reciente

Distrito Capital

Villa Bella Vista, mansión de 1928 que hoy sirve a la GNB

La quinta Bella Vista data de 1928. Su arquitecto fue Carlos Guinand, luego es remodelada por el Arq. Manuel Mujica Millán y convertida en sede de la embajada de Estados Unidos. Desde 1997 el inmueble, de estilo neohispano, sirve a la GNB. Fue declarado bien de interés cultural de la nación en 2004. [...]

La tradición del Vía Crucis palpita en Caracas

El Vía Crucis es una de las ceremonias más importantes de la catolicidad venezolana durante la Semana Santa. Dramatiza, como en todo el mundo, el camino de Jesús a El Calvario, desde su aprehensión por los romanos. En Caracas la tradición se reedita fervorosamente en el municipio Libertador y en Petare. [...]

Bajada de los Reyes Magos

La representación viviente de la llegada de los Reyes Mayos en algunas parroquias de Caracas y otras ciudades de Venezuela tiene raíces en la fiesta que desde el siglo XIX celebra España cada 6 de enero. Los regalos para los niños marcan la tradición. [...]

Bendición de las palmas en Caracas

La bendición de las palmas es la ceremonia inaugural de la Semana Santa en el catolicismo. En Venezuela la liturgia es seguida con fervor multitudinario, y la fe se mantiene por todo el año en la modesta cruz de palma que, puesta detrás de la puerta del hogar, simboliza la mismísima protección divina.  [...]

Cómo (no) querer al Nuevo Circo de Caracas

El Nuevo Circo de Caracas (1919) representa un momento histórico de la dinámica social y cultural de la Venezuela de inicios del siglo XX y de la expansión de su capital. Diseñado por Alejandro Chataing, destaca por su fachada monumental estilo neomorisco. [...]

Un vistazo a la restauración del Hotel Humboldt (fotogalería)

Tras períodos de abandono y no pocas deformaciones, el Hotel Humboldt (1956) regresa al diseño original de Tomas José Sanabria. El arquitecto Gregory Vertullo, coordinador del proyecto de restauración, le devuelve a Caracas el esplendor de su icónico inmueble del siglo XX. [...]