La iglesia San Nicolás de Bari, en el municipio Obispos del estado Barinas, es una antigua joya del siglo XVII venezolano que ha experimentado sucesivas restauraciones. [...]
La Quebrada es un pueblo trujillano sin partida de nacimiento, pues nació lentamente a la vera del camino real. Pero ello no le quita su historia ni la vasta memoria que piezas precolombinas de arcilla guardan en su suelo. [...]
La plaza, que luego se construyó en ese terreno baldío entre las dos calles como era costumbre en la época, se llamó Plaza Mayor, luego se nombró Plaza Real, después Plaza Parroquial, y finalmente Plaza Escalona, hasta que a mediados del siglo XX, cambia su nombre a Plaza Bolívar. [...]
Luego del ataque de los franceses en 1677 y la casi destrucción del Fuerte San Bernardo, el maestre don Juan Fermín Huidobro , gobernador y capitán general de la isla, se encargó de comenzar la obra de un nuevo fuerte o castillo. [...]
La Plaza Bolívar de Baruta forma parte del centro histórico del pueblo desde su trazado original, cuando se diseño como su plaza mayor en el siglo XVII. [...]
La iglesia Nuestra Señora del Rosario tiene su origen en la fundación del pueblo de Baruta, en el estado Miranda. Esta iglesia es la cuarta iglesia más antigua de la capital. [...]
La Hacienda La Trinidad es un parque cultural que incluye una casa colonial y un trapiche del siglo XVII y siete secaderos de tabaco de mediados del siglo XX. [...]
El Palacio Arzobispal se originó como Palacio Episcopal, concebido en el período colonial como residencia y despacho de la máxima autoridad religiosa. [...]
La construcción que se conoce actualmente se culminó en 1935. La imagen de Nuestra Señora de Chiquinquirá o La Chinita, como le dicen todos los zulianos, fue coronada en 1942. [...]