Una magnífica estatua de El Libertador preside la plaza Bolívar de San Cristóbal, capital del Táchira, en los Andes venezolanos. Fundida en 1928, es una réplica de la que está en el Monumento a los Héroes, en Bogotá, Colombia. Mide 3,70 m de alto y pesa 1200 kg, pero su mayor valor es el que le adeudan los tachirenses. [...]
La plaza Bolívar de Obispos es el sitio fundacional de ese pueblo del estado Barinas. En 1713 se inaugura como espacio público y aún hoy es lugar de encuentro, esparcimiento y recinto de la memoria histórica del poblado. [...]
Nombre: plaza Bolívar. Año: 1923. Tipo de patrimonio cultural: tangible / inmueble. Administrador custodio o responsable: alcaldía del municipio Bolívar. Historia [...]
Roban la espada de Bolívar en su plaza de Escuque, estado Trujillo. Los ladrones que atentaron contra la estatua pedestre del Padre de la Patria también quebraron su [...]
La plaza Bolívar de Boconó, Trujillo, se trazó desde 1621, entonces plaza mayor del pueblo. Su procero anfitrión recaló en el lugar en 1911 en forma de busto, hasta que en 1952 se levantó como estatua pedestre. [...]
La plaza Bolívar de Rubio, en Táchira, fue definida en 1874 y su actual estructura se concretó en 1930. Ha tenido varios nombres y dos estatuas del Libertador, pero desde siempre fue un activo punto de encuentro social y turístico. [...]
El monumento al Libertador preside la plaza Bolívar de Valera bajo capas de heces de palomas, rodeado de indigentes, maleantes, basura y ladrillo picado. Y en compañía de 7 prostitutas que ejercen su oficio desde el sitio creado para honrar su memoria. [...]
La plaza Bolívar de Mérida, patrimonio cultural del país "animada" en los siglos XVII y XVIII y XIX por burros y vacas. Hoy tiene otras muchas historias que contar. [...]
La plaza Bolívar de Tocópero aglutina a un pequeño pueblo falconiano alrededor de las fiestas patronales y una cotidianidad que se guarece bajo su sombra y se extiende a un bulevar contiguo. [...]
La plaza Bolívar de Humocaro Alto es el eje de un poblado de bahareque y techos de tejas, envuelto en un clima serrano que promedia los 26 °C. Una sencilla placa recuerda al pueblo su fundación, en 1610. [...]