Lo más reciente

Patrimonio tangible

La casa de José María España suma 21 años de abandono

La casa de José María España, prócer de la gesta independentista, tiene 21 años de abandono. Tras todo tipo de vicisitudes y falsas promesas, hoy es un inmueble en ruinas invadido por una familia desde 2014. Guaireños reclaman su restauración. [...]

La plaza Francia de Altamira guarda el alma caraqueña

La plaza Francia de Altamira marcó un hito en la expansión de la ciudad de Caracas hacia el este, durante la primera mitad de la década del 40 del siglo XX. Hoy es uno de los tres referentes urbanos de su tipo en la capital venezolana, junto con la plaza O’Leary, de El Silencio, y plaza Venezuela. [...]

Se oxida “La lucha del hombre por la cima”

La escultura “La lucha del hombre por la cima”, se deteriora inexorablemente. Oxidación, manchas y juntas desvencijadas son algunos de los daños visibles de la pieza, emblema de la Universidad Simón Bolívar. [...]

A la plaza Francia de Altamira le salieron defensores

Recientemente se pretendió instalar un café en plena plaza Francia de Altamira, hito de Caracas por ser el punto de partida, en 1945, de la ciudad hacia el este. Pero los vecinos obligaron a desmontar la estructura, sentando un interesante precedente patrimonial. [...]

La fotogrametría registra en 3D la colección del Maczul

Pese a las dificultades que enfrenta Maracaibo, la fotogrametría arribó a la capital del estado Zulia para registrar en 3D la colección del Maczul. Un taller-beca entrenó a un grupo de entusiastas para el cometido, incluyendo la directiva del museo. [...]

La Filven – Vargas remoza parte del casco histórico de La Guaira

La Filven - Vargas remoza el casco histórico guarieño. Fachadas de la calle Bolívar y plaza Vargas son acondicionadas para las actividades recreativas, lúdicas y literarias de la 13° edición de la Feria del Libro de Venezuela, a desarrollarse entre el miércoles 22 y el sábado 25 de agosto.  [...]

Menos de un dólar para el Museo Andrés Eloy Blanco

Tras el retiro del subsidio del Estado en 2008, el Museo Andrés Eloy Blanco, en Cumaná, languidece con un presupuesto mensual, a julio de 2018, de Bs. 1 000 000 (menos de un dólar). La precariedad se nota en paredes humedecidas, techos y mobiliario rotos. [...]