La Parranda de San Pedro Apóstol es una multitudinaria tradición que se reedita cada 29 de noviembre en Guatire (Miranda, Venezuela). Esta fiesta fue ingresada en 2013 a la Lista del Patrimonio Mundial que lleva la UNESCO. [...]
El Velorio de la Cruz de Mayo es una fiesta milenaria que Naguanagua adoptó y adaptó para cantar y adorar al madero que evoca la presencia de Dios en la Naturaleza nutricia. Con esta tradición agrícola y religiosa se agradece la llegada de las lluvias y el pan de la buena cosecha. [...]
Los velorios de la Cruz de Mayo son una expresión cultural salpicada de música, cantos, rezos, bailes y devoción católica. En San Diego y Valencia se reedita, como en otros muchos pueblos de Venezuela, como tributo a la tierra fecunda de mayo y como anhelo porque la sequía finalmente dé paso a la abundancia. [...]
Cofradías como las de Petare han sido significativas e importantes como parte del proceso de preservación de tradiciones que se remontan al período colonial. [...]