La estatua ecuestre de José Antonio Páez en Mérida (Venezuela), aunque es una réplica, constituye una obra emblemática del escultor carabobeño Andrés Pérez Mujica, con la que se popularizó la imagen del Centauro de Los Llanos desde su inauguración en la ciudad de Caracas en 1905. [...]
Las estatuas de Mérida están desapareciendo. La Unidad de Patrimonio de la Fundación para el Desarrollo Cultural del estado Mérida (Fudecem) registra que el 60 % de las [...]
El monumento a las Cinco Águilas Blancas, patrimonio cultural de Mérida, materializa la mítica leyenda publicada por Tulio Febres Cordero en su periódico El Lápiz el 10 de julio de 1895. En ella narra el origen de los cinco picos más altos de la Sierra Nevada: Bolívar, Humboldt, La Concha o La Garza, Bonpland y El Toro. [...]
Los ladrones de bronce intentaron decapitar el busto de Benedicto Monsalve. No lo lograron, pero el monumento con el que se eternizó a quien fundara el diario Frontera sigue sufriendo los desmanes de una ciudad indolente y unas autoridades incapaces de preservar el patrimonio estatuario de Mérida, Venezuela. [...]
El monumento a María Concepción Palacios y Blanco se erigió en la ciudad de Mérida en 1980. Ubicado en el parque de las Madres de la ciudad andina venezolana, dicen que fue el primero en el país consagrado a la madre del Libertador Simón Bolívar. [...]
En 1984 se erigió un busto de bronce en honor a Rafael Lasso de la Vega, ilustre obispo de Mérida que abogó por la causa independentista. Hoy, entre otros oprobios, sirve de maniquí a los buhoneros del merideño paseo Libertador. [...]
La Rangel o El Llano, una regia plaza colonial de Mérida contra la que se ensañó el mal gusto del Gobierno. En 2006 le fue cambiado el antiguo y perfecto granito de postes y caminerías por vulgar cemento. [...]