Lo más reciente

Pintura

«La Virgen de la Leche», una joya del siglo XVI en Caracas

"La Virgen de la leche" es una obra del llamado Círculo de Amberes (región de Flandes), a inicios del siglo XVI. Eso significa que corresponde con un período de suma relevancia y prosperidad en el desarrollo, producción e influencia del arte occidental. La joya pertenece al Museo de Bellas Artes de Caracas. [...]

En «La taberna» Cristóbal Rojas se asomó al Impresionismo

Cristóbal Rojas fue el pintor venezolano más notorio del siglo XIX, así como un precursor en la renovación en la pintura venezolana del período. En "La taberna" (1887) hace uso de los elementos típicamente académicos, pero inicia un nuevo lenguaje plástico hacia el Impresionismo. [...]

Los «Techos de París» que pintó Cristóbal Rojas

"Techos de París" (1889), de Cristóbal Rojas, es un óleo sobre madera en pequeño formato (24 x 33,5 cm). Con esta obra el autor venezolano se aleja de la estética del realismo social para acercarse al simbolismo y el impresionismo, que empezaban a gestarse en la Europa decimonónica.  [...]

«El plazo vencido» de Cristóbal Rojas

Cristóbal Rojas culminó la obra "El plazo vencido" en 1887, en un período de mucha tensión personal, cuando el gobierno venezolano le había suspendido la beca para estudiar en París (aunque luego se la extendió). Rojas sería el primer artista en expresar pictóricamente el realismo social en Venezuela. [...]

«Primera y última comunión», la mirada sobrecogedora de Cristóbal Rojas

La obra "Primera y última comunión", de Cristóbal Rojas, se presentó por primera vez en el Salón de la Sociedad de Artistas Franceses en el Palais des Champs Élysées de París en 1888. Rojas fue el precursor en el uso del realismo social entre los artistas venezolanos, quienes solo habían trabajado con las técnicas clásicas de la Academia de Francia. [...]

«Autorretrato con sombrero rojo», de Cristóbal Rojas

La pintura "Autorretrato con sombrero rojo" es realizada luego de la mención de honor que Cristóbal Rojas recibiera en el Salón de 1886 por su obra "La miseria". En 1893 la obra de Rojas recibe de manera póstuma una medalla de honor en la Exposición mundial Colombina. Se resguarda en la Galería de Arte Nacional. [...]

Bárbaro Rivas pintaba con la gracia de Dios

"A mí nadie me enseña a pintar. Las pinturas me las pinta Dios cuando estoy soñando”, dijo Bárbaro Rivas alguna vez. Cada cuadro suyo es una “revelación”, espíritu en éxtasis traducido en color, ternura y belleza. Arte puro sobre soportes tan precarios como su vida. Era un “Iluminado”. [...]

«La miseria», de Cristóbal Rojas

La miseria es un óleo sobre tela de gran formato que se caracteriza por seguir la tendencia artística del realismo social enfocado en el dramatismo empleado durante el período de finales del siglo XIX en el arte francés. De la misma manera, la obra refleja la influencia académica del maestro y guía de Cristóbal Rojas, Jean-Paul Laurens. [...]