Lo más reciente

Ceremonias

Ceremonia a la Virgen del Teleférico, en Trujillo

La celebración de esta ceremonia en honor a Nuestra Señora del Carmen se ejecuta en la comunidad de El Corozo, estado Trujillo, cada 16 de julio desde hace décadas. La imagen de la Virgen del Teleférico, como le llaman en la localidad, fue adoptada como patrona por los chóferes y la feligresía trujillana, quien le agradece por favores recibidos. [...]

El guajiro muere dos veces, ritual fúnebre wayuu

Los rituales fúnebres wayuu son una de las manifestaciones más importantes de su cosmogonía, un puente entre los vivos y la eternidad. Esta complejo ceremonia es patrimonio cultural de la nación venezolana al ser registrado por el IPC en el "Catálogo del patrimonio cultural venezolano". [...]

Fiestas yanomamis, rituales de vida y muerte

Las fiestas yanomamis son claves en el proceso de socialización de esta etnia distribuida en el sur amazónico de Venezuela y el norte de Brasil. Estos encuentros rituales incluyen alianzas, matrimonios, intercambios comerciales y acuerdos entre diversas comunidades. [...]

Veneración a la Cruz del Perdón

La Cruz del Perdón, resguardada por un templete sin rejas, es un símbolo que aglutina la fe católica de los pobladores de San Rafael de Orituco, poblado rural de Guárico. Goza de la categoría jurídica de bien de interés cultural de la nación. [...]

Velorio a San Antonio de Padua, el santo del tamunangue

El velorio a San Antonio de Padua se celebra el 13 de junio en honor al santo patrono de diversos pueblos de Venezuela. El estado Lara ha irradiado sus pegajosos sones y rituales de fe desde comienzos del siglo XX a otros poblados del occidente del país. [...]

Lara baila –y pone a bailar- al son del tamunangue

En todo el estado Lara, estado del noroccidente de Venezuela, el tamunangue mantiene vivo desde hace 4 siglos el fervor por San Antonio de Padua con gracia, sensualidad y fe. La pegajosa expresión multicultural se ha extendido a otros estados suroccidentales del país.   [...]

Los yanomamis consumen las cenizas de sus muertos

Los yanomamis tienen el complejo ritual funerario de consumir las cenizas de sus muertos en una sopa de plátano que preparan meses luego de la purificación y cremación de sus difuntos. La etnia se despliega en unos 192 000 km2 entre el estado Amazonas y el norte amazónico de Brasil. [...]