Lo más reciente

Actualidad

Libros antiguos y raros de la ULA, patrimonio de Mérida

Los libros antiguos y raros de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida fueron declarados Patrimonio Cultural del municipio Libertador el pasado 4 de diciembre. La medida resguarda 1005 libros antiguos, agrupados en 1500 volúmenes, todos de los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX. [...]

Joven de 18 años repara el centenario reloj de Lobatera

Un chico de 18 años reparó el centenario reloj de Lobatera (Táchira) el pasado 8 de septiembre, con años sin funcionar. Elvis Zambrano asumió el desafío lanzado por el Dr. Samir Sánchez en el artículo "El centenario reloj de Lobatera, un Big Ben en Táchira" , publicado en IAM Venezuela.  [...]

Una iglesia del estado Vargas es finalista en la XI BIAU

La iglesia San Juan María Vianney en Media Legua, estado Vargas, es seleccionada entre 997 obras como una de las 32 finalistas de la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, BIAU. Formará parte de la exposición de la Bienal en Asunción Paraguay entre el 5 y 11 octubre 2019. [...]

Llegó a Margarita la corona de la Virgen del Valle

La corona de la Virgen del Valle encontrada el pasado 27 de mayo por pescadores de Sucre llegó ayer 5 de junio a la isla de Margarita (Nueva Esparta). El obispo de la diócesis insular, Mons. Fernando Castro, dará una misa el próximo domingo por el inaudito hallazgo y la rápida devolución de la reliquia. [...]

Por qué el “Alma llanera” es el segundo himno de Venezuela

El 16 de mayo los Carabineros de Chile interpretaron el "Alma llanera", para regocijo de muchos venezolanos que convirtieron en tendencia la etiqueta #GraciasChile. Rafael Salazar explica por qué a este joropo urbano de 105 años se le considera el “segundo himno nacional” de Venezuela. [...]

5 antiguas iglesias de Venezuela

Las más antiguas iglesias de Venezuela, desde el punto de vista arquitectónico son las de La Asunción, en Nueva Esparta, y la Catedral de Coro, dos puntos desde donde se irradió la evangelización en el país y el resto de Sudamérica. [...]