Lo más reciente

Articles by IAM Venezuela (Institutional Assets and Monuments of Venezuela)

Cuando los diablos se rinden ante el Santísimo

La danza y la representación tienen una simbología en la que se mezcla lo sagrado (el triunfo del bien sobre el mal y la rendición ante Dios, de Luzbel o Lucifer junto a sus huestes) y lo profano (la sequía que retrocede y da paso a la llegada de las lluvias), además del notable sincretismo cultural en el que intervienen fuertes raíces europeas, africanas e indígenas. [...]

Plaza Artigas: Monumento al Prócer Uruguayo

Se trata de una construcción de planta rectangular, de estilo neoclásico, totalmente simétrica, cuyo eje es la escultura del prócer uruguayo José Gervasio Artigas. Frontalmente, presenta una escalinata que eleva a la plaza de la vía pública. [...]

La Experiencia de Visitar los Siete Templos después de la Pandemia

La visita a los siete templos es parte de la tradición de Semana Santa, junto a la asistencia a las procesiones del Nazareno y de la Virgen Dolorosa. Esta práctica fue iniciada por San Felipe Neri en el siglo XVI quien hacía un recorrido por las Basílicas de San Pedro, Santa María la Mayor, San Pablo Extramuros y San Juan de Letrán, y las iglesias de San Lorenzo, Santa Cruz y San Sebastián, en Roma. De allí se extendió esta práctica a otros países católicos llegando a España y Portugal y, posteriormente, a América. [...]

El Museo de la Cultura de Carabobo fue reinagurado con exposición sobre Mafalda

El Museo de la Cultura de Carabobo en Valencia, fue reinagurado en febrero de 2023, con la Exposición Interactiva “El Mundo según Mafalda". Este espacio expositivo comenzó a construirse en 1986, siguiendo el diseño del arquitecto Jorge Castillo Blanco (1933-2022) quien recibió por esta obra un reconocimiento en la VIII Bienal Nacional de Arquitectura de 1987. [...]

Libros antiguos y raros de la ULA, patrimonio de Mérida

Los libros antiguos y raros de la Universidad de Los Andes (ULA) en Mérida fueron declarados Patrimonio Cultural del municipio Libertador el pasado 4 de diciembre. La medida resguarda 1005 libros antiguos, agrupados en 1500 volúmenes, todos de los siglos XVI, XVII, XVIII, XIX y XX. [...]