Sin Título, de Javier Level
Autor: Javier Level.
Año: 1991.
Tipo de patrimonio cultural: Tangible/Mueble.
Organismo custodio o responsable: Universidad de Carabobo.
Tipo de patrimonio cultural: Tangible/Mueble.
Historia
Descripción
Valoración
Situacion Actual
Ubicación
Fuentes consultadas
Historia
Esta pieza fue donada por el artista a la Universidad de Carabobo.
Descripción
Escultura vaciada en piedra artificial y gres, de 220 x 150 x 82 cm., que representa a un ángel ubicado en el centro de la pieza sobre un caliz vegetal. Sobre el ángel tres elementos zoomorfos se dirigen hacia él con sus brazos y bocas abiertas. Los tres grupos (caliz, ángel y elementos zoomorfos) son vaciados en piedra artificial, pero tienen colores distintos (rojo, blanco y marrón).
Valoración
El tema de los ángeles, los altares y las ofrendas ceremoniales fue desarrollado por el artista entre 1989 y 1992, en dos exposiciones: «Crucifixiones, gárgolas y ángeles» (Galería Astrid Paredes, Caracas, 1991) y «La devoración de los ángeles y máscaras para un concilio» (Galería Leo Blasini, Caracas, 1992).
Situacion Actual
Al estar ubicada al aire libre, rodeada de plantas y cerca del piso, la humedad constante hace que proliferen hongos, líquenes y otras formas de vida vegetal, además de insectos. La pieza es porosa en su composición, permitiendo que se impregne del agua de lluvia acidificada por la atmósfera urbana y se deposite en las oquedades del material. Estos agentes nocivos a la larga pueden dañar la obra de manera definitiva.
Durante al año 2008 se hizo un intenso proceso de mantenimiento, conservación restauración a esta pieza. Durante el último proceso de mantenimiento, conservación y restauración se desmanchó de excretas de aves. Se realizó limpieza con hidrojet a 200 PSI y cepillado con jabón PH neutro. Se llevó a cabo una remoción de hongos y líquenes y se aplicó fungicida. Finalmente se pintó la base con pintura de caucho clorado.
Lamentablemente por la grave crisis presupuestaria y los continuos recortes presupuestarios por parte del gobierno nacional, están paradas todas la iniciativas de conservación y restauración de las obras pertenecientes al patrimonio artístico de esta institución.
Ubicación
Av. intercomunal de Barbula, Campus Barbula, Teatro Alfredo Celis Pérez de laUniversidad de Carabobo, Barbula, Municipio Naguanagua.
Fuentes consultadas
Asprino, Alberto y Lunes Rodríguez. Informe final sobre el proceso de Mantenimiento, Conservación y Restauración de las obras de Arte del Patrimonio de la Universidad de Carabobo, Valencia, 2008.
Investigación realizada por Lunes Rodríguez
Deja un comentario