Parque Vereda del Lago
Nombre: Parque Vereda del Lago o Paseo del Lago.
Año: 1978
Tipo de patrimonio Cultural: Mueble/Monumento en espacio público
Administrador custodio o responsable: Alcaldía del municipio Maracaibo
Descripción
Ubicación
Fuentes consultadas
Descripción
Es el parque más grande de la ciudad de Maracaibo y se convirtió en un lugar, por excelencia, para la convivencia, el desarrollo integral y el bienestar social de los marabinos. Su nombre se debe a la larga y hermosa caminería que conecta con el Lago de Maracaibo y donde se puede apreciar el puente Rafael Urdaneta, así como las distintas embarcaciones que por él se desplazan.
Está ubicado al norte de la ciudad, a orillas del Lago de Maracaibo; próximo al sector residencial Santa Lucía. El acceso al parque Vereda del Lago es desde la principal avenida costera de la ciudad, la avenida 2 o El Milagro. Conformado por 65 hectáreas, el también conocido Parque Paseo del Lago de Maracaibo fue inaugurado en 1978 tras tres años de dragado y relleno de fondo lacustre, y se requirieron seis años más para su acondicionamiento paisajístico.
Resaltan sus áreas verdes y plazas como elementos integradores del espacio que se relacionan entre sí a través de caminerías que permiten el acercamiento y contemplación del Lago de Maracaibo. Tiene canchas de béisbol, fútbol, tenis, un zoológico de contacto, un parque acuático y rampas para patinetas; que lo convierten en un espacio ideal para la práctica de deportes y actividades recreativas. También cuenta con oficinas administrativas y de servicios, bohíos, sanitarios y un mini tren. Hay un área de vialidad interna que bordea el parque y estacionamiento con capacidad aproximada de 800 vehículos.
El parque brinda a la comunidad un paisaje natural favorable para realizar diversas actividades de recreación, eventos cívicos como el desfile anual en conmemoración de la Batalla Naval del Lago, deportes y encuentros familiares. Actualmente se encuentra en buen estado de conservación.
Ubicación
Avenida El Milagro. Maracaibo, estado Zulia.
Fuentes consultadas
Tomado del libro Catálogo del patrimonio cultural venezolano 2004-2007. Municipio Maracaibo. Instituto del Patrimonio Cultural, 2007.
Deja un comentario